Por Iván Acosta (*)
En esta extraordinaria obra de Gómez Sotolongo, no solo van a ampliar sus conocimientos sobre la cultura musical, sino que también van a disfrutar de 364 páginas de lectura exuberante, en todos los sentidos de la palabra.
![]() |
| Disponible en Hypermedia y en Cuesta Libro |
Son tantos los estudios que se han publicado sobre la maravillosa música cubana, que uno puede perder la noción del tiempo al leer tantos trabajos literarios sobre la diversidad de los ritmos musicales que ilustran el extenso pentagrama musical de Cuba.
Entonces, he tenido la dicha de obtener un libro que todo el mundo, músicos, estudiantes, académicos, investigadores y amantes de la música, debe de leer. Historia de la Música Popular Cubana, con el apetecedor subtítulo, De las Danzas Habaneras a la Salsa (1829-1976) del Lic. Antonio Gómez Sotolongo.
Como productor de conciertos, discos y libros, he tenido el honor y privilegio de haber compartido con un sinnúmero de artistas, músicos, cantantes y compositores; como Chico O’Farrill, Cándido Camero, Mario Bauzá, Paquito D’Rivera, Mongo Santamaria, Marco Rizo, David Oquendo, Tito Puente, Eddie Palmieri, Bobby Sanabria, Gato Barbieri, Ray Mantilla, Alfredo Triff, Andy González, Ray Barretto, Celia Cruz, José Fajardo y Omar Sosa.
Creyendo que solamente iba a ampliar mis conocimientos sobre nuestra música, sorprendentemente comencé a viajar con Antonio Gómez Sotolongo, a través de sus brillantes ensayos sobre la complicada historia de la República, desde el siglo 17, hasta la patética realidad de los terribles años de la década de los 70; de la actual tiranía.
Yo, que no soy músico, ni historiador, ni crítico, me atrevo a asegurarles a todas las personas, seriamente, interesadas en ampliar sus conocimientos sobre la historia musical, geopolítica y social de Cuba, que en esta extraordinaria obra de Gómez Sotolongo, no solo van a ampliar sus conocimientos sobre la cultura musical, sino que también van disfrutar de 364 páginas de lectura exuberante, en todos los sentidos de la palabra.
Finalmente los invito a que abran este tesoro literario: Historia de la Música Popular Cubana. De las danzas habaneras a la salsa (1829-1976), les auguro una experiencia llena de placenteros descubrimientos, gracias a su autor, Antonio Gómez Sotolongo.
Enhorabuena, Maestro.
Iván Acosta
Autor, Dramaturgo, Cineasta

