Mostrando entradas con la etiqueta Democracia.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Democracia.. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de octubre de 2019

CHILE SE CONFUNDE MIENTRAS SANTIAGO ES ARRASADO POR UNA ARRIBAZÓN DE LA IZQUIERDA

Quizás lo peor aún esté por llegar, porque Piñera quedó absolutamente fuera de combate con la primera embestida, lo tomó por sorpresa el ataque, descolocó a todos, menos a quienes lo fraguaron -nótese cuán enterados aparecieron ante las cámaras Maduro y Diosdado Cabello, por solo mencionar a dos de los agentes facilitadores externos y «solidarios».

Destrucción del transporte público en Santiago de Chile durante la insurrección.

¡¡¡CONFÚNDELOS COÑO!!! Esa parece ser hoy día la máxima principal en las estrategias para manipular a la opinión pública en Chile. Al parecer, las noticias falsas y verdaderas se agolpan unas a otras y van erosionando el terreno ideológico. Ya han salido a proclamar en las redes, con datos aparentemente precisos, la complicidad de Maduro y Díaz Canel en la insurrección que hasta el momento ha destruido riquezas incalculables en Santiago, pero por las mismas redes han salido los desmentidos y estos han tenido como pruebas los testimonios de los partidos de izquierda. 

Ya la bancada de los diputados del Partido Comunista afirmó que son noticias falsas, e «irresponsables». También hubo desmentidos del Frente Amplio y Revolución Democrática. Sin embargo, en los acuerdos tomados en la XXV reunión del Foro de Sao Paulo -grupo creado por Fidel Castro como arma de la revolución anticapitalista en el continente americano y en el que participaron casi todos estos partidos que integran la izquierda chilena-, se puede leer en el punto 4.4, referido a Chile, lo siguiente: 

Solidarizamos (sic) con el pueblo chileno que enfrenta una agresiva agenda del gobierno encabezado por Sebastián Piñera, la cual busca garantizar en breve plazo mayores utilidades para el gran empresariado, todo esto a costa de retroceder en derechos sociales y laborales tanto históricos como recientemente conquistados por el pueblo de Chile. 

Y ya sabemos a estas alturas en qué consiste esa «solidaridad», sabemos cómo se materializa en el «internacionalismo proletario», ya sabemos cómo enfrentan las sectas marxistas, los movimientos progresistas, el socialismo del siglo XXI, etc., a los burgueses que «buscan garantizar mayores utilidades a los más ricos». Así que no hay que ser muy listo -aunque sí recomendable tener algunas lecturas y vivencias-, para entender que todas estas fintas en las informaciones tienen como marca de fábrica los escritorios de quienes hacen la revolución del continente, los que juraron patria o muerte, derrotar el capitalismo y vencer al imperio.

Quizás lo peor aún esté por llegar, porque Piñera quedó absolutamente fuera de combate con la primera embestida, lo tomó por sorpresa el ataque, descolocó a todos, menos a quienes lo fraguaron -nótese cuán enterados aparecieron ante las cámaras Maduro y Diosdado Cabello, por solo mencionar a dos de los agentes facilitadores externos y «solidarios».

Si el presidente constitucional de todos los chilenos se deja amedrentar por esta arribazón de la izquierda, por esta insurrección en toda regla y no usa el poder que le conceden las leyes, habrá pronto en América otra nación que, después de haber sido un ejemplo para seguir, se desbarrancó en el pozo sin fondo que habitan hoy Cuba, Nicaragua y Venezuela, y en cuyo brocal juguetean, con irresponsabilidad infantil, México y Bolivia.

sábado, 30 de marzo de 2019

LAS CARTAS DE MAREAR DE LÓPEZ OBRADOR

• Cuando AMLO acomoda la Historia a sus intereses ideológicos no hace una jugada errada, porque él no está jugando en el tablero para preservar y fortalecer la democracia, sino justamente para romper la democracia, para adquirir el mayor poder posible en el menor tiempo posible y entonces devastar el tablero e imponer sus reglas y las piezas con las que se va a jugar. 


El pasado lunes 25 de marzo López Obrador dio a conocer a través de un vídeo en su cuenta de Twitter que había enviado sendas «cartas» a su Majestad y al Papa. Estos dichos encendieron a la opinión pública en las dos orillas de la Mar Océana, y días después el diario Reforma publicó el documento al que hacía referencia -sin fecha, sin firma, sin membrete oficial y clasificado por el remitente como «manifiesto», no como «carta»-, donde se lee que «el Gobierno de México propone que […] el Reino de España exprese de manera pública y oficial el reconocimiento de los agravios causados» durante la conquista y colonización.

Entre las respuestas más sonadas estuvieron las del Gobierno español, publicada en el diario El País, donde el ejecutivo «lamenta profundamente la carta» y da a conocer que el Gobierno español emitió un comunicado «en el que dejó patente su malestar por las invectivas de López Obrador». Por su parte, Arturo Pérez-Reverte, sin pelos en la lengua, escribió en su cuenta de Twitter que: «Si este individuo (López Obrador) se cree de verdad lo que dice, es un imbécil. Si no se lo cree, es un sinvergüenza». Y Mario Vargas Llosa, el Premio Nobel de Literatura, afirmó que López Obrador envió la carta al destinatario equivocado, que esas exigencias debe hacérselas él mismo, que los males que aquejan a los indígenas de América hoy en día tienen sus causas mucho más recientemente y quienes están obligados a reparar esos males son los descendientes de aquellos conquistadores y le desea a López Obrador que al final de su mandato los indígenas mexicanos vivan con menos pobreza y marginación que como viven hoy.

Sin embargo, yo creo que Andrés Manuel López Obrador no se equivoca en su juego, él hace lo que dijo que iba a hacer. Acerca de su filiación anticapitalista no hay que suponer, el propio López Obrador se ha ocupado de explicar punto por punto su interés en desmontar el «neoliberalismo» y de los fundamentos ideológicas que utilizará para llevar a cabo ese desmonte, él ha sido muy claro en su adhesión al castrismo, por lo tanto no se equivoca López Obrador.

Cuando él acomoda la Historia a sus intereses ideológicos no hace una jugada errada, porque él no está jugando en el tablero para preservar y fortalecer la democracia, sino justamente para romper la democracia, para adquirir el mayor poder posible en el menor tiempo posible y entonces devastar el tablero e imponer sus reglas y las piezas con las que se va a jugar. A propósito de las piezas, ahí acaba de dar la noticia de la «renuncia» de tres consejeros de PEMEX, las que me atrevo a afirmar que no tuvieron sus causas en inconformidades salariales, ni por falta de pericia de los ejecutivos, sino que se produjeron por razones políticas, por falta de adhesión de los consejeros a los mandatos desaconsejables del caudillo.

López Obrador, con esta carta, está torpedeando el tablero de la democracia y no es por casualidad, es una jugada aprendida en los manuales que el castrismo repartió por todo el mundo y que ha sido utilizada y probada su efectividad más de una vez. Y claro, si usted ha pensado en este momento que esa manipulación de la Historia no es privativa del castrismo, sino de todos los regímenes que pretenden perpetuarse en el poder, pues tiene toda la razón, pero voy a referirme solamente al uso que hace el castrismo, porque es la ideología más cercana y manifiesta de Andrés, porque López no tratará de manipular la Historia como lo pudo hacer el PRI, sino como lo hace el Partido Comunista de Cuba con total solvencia.

Por ejemplo, el ataque al cuartel Moncada el 26 de julio de 1953 fue uno de los actos de violencia más sonados por la derrota militar de los asaltantes; sin embargo, por obra y gracia de la manipulación histórica, aquella derrota militar se convirtió en una victoria ideológica para el movimiento revolucionario latinoamericano y una hazaña de la cual José Martí había sido su autor intelectual.

De un plumazo, Fidel Castro -quien sobrevivió a una masacre terrible por llevar el apellido de uno de los terratenientes más conspicuos en la región oriental de Cuba-, consiguió a un Santo a quien adorar y hacer adorar, por supuesto con los desdibujos históricos convenientes. En 1968, cuando se conmemoraron en Cuba los 100 años del comienzo de las guerras de independencia, Castro se las ingenió para acomodar aquellas luchas independentistas y amalgamarlas con sus «luchas» pasadas y las que el porvenir le iba a deparar. Así probó, en la práctica, que la manipulación de la Historia era una de las claves para el éxito de cualquier escaramuza totalitaria. Tenía un santo a quien adorar, y él era su representante en la tierra, tenía una seña para dominar a quienes estuvieran con él y una para execrar a quienes estuvieran contra él.

Con la publicación de este tema López Obrador consiguió al menos tres  objetivos cruciales para su carrera hacia el poder absoluto y vitalicio: dividir y conocer a quienes están con él y a quienes están contra él; echar a un lado problemas acuciantes que no puede y no podrá resolver y que no quiere ni siquiera airear ante la opinión pública; y, arrinconar a la intelligentzia, ocupando su lugar al imponerse en el puesto de los que escriben la Historia, la que al final, según el dogma que reza entre los cofrades de su secta, lo absolverá, aunque en sus cartas de marear abunden los naufragios.     

miércoles, 21 de noviembre de 2018

EEUU PIDE A CUBA ELIMINAR DECRETO 349

Sacando agua en canasta

Es cosa ingenua pretender que, a estas alturas, el que ella llama «gobierno cubano», se inmute ante tales peticiones del «imperio». Lo que sí pudiera recomendar Breier a su propio gobierno es que prohíba la entrada de artistas cubanos en Estados Unidos con pasaportes oficiales.

Buenavista Social Club. Carnegie Hall de NY. 1998

La gran mayoría de los funcionarios del gobierno de los Estados Unidos que son designados como secretarios de Estado para Latinoamérica y el Caribe, no le atinan jamás -aunque jamás sea mucho tiempo-. Durante las últimas seis décadas, casi todos han reprobado el tema, sobre todo el acápite «Cuba».

La nueva incumbente, la señora Kimberly Breier, quien acaba de jurar el cargo el pasado 7 de noviembre, afirmó a través de su cuenta de Twitter que «El gobierno de Cuba debería deshacerse del Decreto 349, que exige a los artistas un permiso oficial para realizar actividades en espacios públicos o privados».

Más parece una frase a la moda, o una consigna de finalista de concurso de belleza que la opinión de un alto mando de la política norteamericana. Y así lo digo, porque Breier debió estar enterada de que, durante los últimos sesenta años, que son muchos años, eso no ha tenido la más mínima variación: la libertad de expresión en Cuba comenzó a desparecer el 1 de enero de 1959 y en 1962 ya había sido devastada. Desde entonces acá, el arte ha sido «un arma de la revolución».

Es cosa ingenua pretender que, a estas alturas, el que ella llama «gobierno cubano», se inmute ante tales peticiones del «imperio». Más le corresponden estas críticas a los organismos internacionales, como lo acaba de hacer en agosto pasado Amnistía Internacional, que a un funcionario del gobierno de los Estados Unidos. Lo que sí pudiera recomendar Breier a su propio gobierno es que prohíba la entrada de artistas cubanos en Estados Unidos con pasaportes oficiales, documentos que en el caso de los artistas gestiona gratuitamente el Ministerio de Cultura y que luego de pasar la inspección de aduanas, el jefe de delegación -o comisario- les guarda celosamente «para evitar que se les pierdan» -los artistas, no los pasaportes-. Exigir además que los artistas cubanos en suelo de los Estados Unidos, porten siempre, como identificación, su pasaporte privado.

Eso sí pudiera controlarlo el Estado Norteamericano y beneficiaría de alguna manera el libre tránsito de los cubanos. También pudiera recomendar extender visas a los familiares más cercanos de los artistas -esposas, esposos e hijos-, que viajen a los Estados Unidos para realizar un trabajo y exigirles a los empresarios que le paguen íntegramente los honorarios a cada artista y no extender cheques o dinero en efectivo a un representante, quien, quieras que no, será siempre un representante de lo que ella llama «gobierno cubano».

Esto es más o menos lo que acaba de proponer «Bolsonaro el Terrible» en Brasil con los médicos cubanos y ha puesto a la dictadura -la que Breier llama gobierno cubano-, con el culo a dos manos aun sin emitir un decreto o sentar a los negociadores a una mesa. El dictador dio la estampida por respuesta.

Esto lo puede hacer el Estado Norteamericano con los artistas, los académicos, los deportistas, todos los cubanos procedentes de la isla que van a realizar trabajos en los Estados Unidos incluso los que pasan por no remunerados y llevan un regalito por la izquierda… Ah, y si para eso tienen que variar la Ley del Embargo, esa sería una buena causa, lo otro es sacar agua en canasta o echarle guindas al pavo.

Artículos relacionados:
El arte es un arma de la revolución
Contra el reggaeton y otras yerbas
El socialismo y el hombre en Cuba... el regaetton y el Quibú

lunes, 13 de agosto de 2018

EN CUBA: «DEBATE», «CONSTITUCIÓN» Y «DEMOCRACIA» vs CORRECCIÓN, NORMATIVA Y DICTADURA.

Me da miedo, pero no le cambiaré ni una coma

Imaginen que, en sus países, en las próximas elecciones, solo tengan un candidato, o muchos, pero todos del único partido permitido, que tengan por constitución el recipiente en el que se vierten las normas de ese partido único. Piensen que elegir, en sus países, pudiera ser tan traumático como votar en el Vaticano por un papa musulmán.  

Foto: Fuente externa
Este llamado «debate» no ha sido y no será más que un bonito trabajo para aumentar el texto y corregir el estilo, esta vez con un espíritu más académico, es cierto, y sin la tutela del Gran Hermano, pero con el mismo objetivo: marear a los desprevenidos, que son muchos, y nada más.

Y a quienes estén mareados, hacerles pasar otra vez por Constitución Cubana lo que en realidad no es más que una normativa, un documento que reafirma al PCC como «la fuerza dirigente superior de la sociedad» -según reza el Artículo 5, versículo 38 del «Proyecto»-, y que el PCC es el único que tiene el deber y el derecho de decidir sobre los destinos de toda la sociedad, lo que implica, de paso, que existe una clase inferior, incapaz de dirigirse por sí misma; así que, quienes estén mareados, entenderán que así es la «democracia», o al menos así es en Cuba, distinta, como algún día dijo Mel Zelaya en una entrevista, pero democracia al fin.
Con el mareo se consigue la deformación en el pensamiento colectivo de, por lo menos, tres conceptos básicos: «debate», «Constitución» y «democracia». Es el «gato por liebre» que se le vende a los desprevenidos, es la prestidigitación de las palabras que dura ya más de seis décadas. Es la práctica, durante más de sesenta años, que ha impuesto el concepto de Constitución a lo que no es más que la «Normativa» de un partido, el concepto de Democracia a lo que no es más que una «Dictadura», y el concepto de Debate a lo que no son más que revisiones de textos y estilo en documentos en los que no se puede disentir del autor.

Esta es la esencia del llamado «Proyecto de Constitución de la República de Cuba». No hay ni un paso atrás, como afirma Oppenheimer, ni uno adelante, porque este es el mismo cuadro que se plantea desde hace seis décadas, ni un paso atrás, ni uno adelante, no me dejo marear con este discurso, en el que se le llama «Constitución» a la normativa del partido único, «debate» al aumento y corrección de textos y estilo y «democracia» a lo que no es más que la dictadura de un partido.

Por eso en mi criterio, quienes escuchan deben tratar de pensar como el otro, aunque este ejercicio sea tan demandante como hacer 100 lagartijas. Pónganse en el pellejo de quienes pueden «debatir», pero tan solo si tienen el cuidado de no disentir de lo normado, de no romper la normativa, de colar las palabras por el estrecho aro del dogma que reza: con la revolución todo, contra la revolución ningún derecho, o lo que pudiera ser interpretado también como: con el partido todo, contra el partido ningún derecho, o también: con Dios todo, contra Dios nada.

Imaginen que, en sus países, en las próximas elecciones, solo tengan un candidato, o muchos, pero todos del único partido permitido, que tengan por constitución el recipiente en el que se vierten las normas de ese partido único. Piensen que elegir, en sus países, pudiera ser tan traumático como votar en el Vaticano por un papa musulmán.  

Entonces podrán sobrevivir al mareo, descubrir la prestidigitación de palabras y entender que, en Cuba, todo cambiará para que todo siga igual, y nadie pueda dar un paso atrás ni uno adelante.

Nota: Después de haber releído este comentario, me siento como Virgilio en la Biblioteca Nacional de Cuba por aquellos días de 1961, pero como él, lo soportaré y no borraré ni una coma de lo escrito. Solo le pido perdón a mi familia, que tanto se preocupa por mí cuando no puedo colar las palabras por el estrecho aro del dogma.

Para bajar el Proyecto íntegro pinche aquí:

miércoles, 27 de septiembre de 2017

MADURO ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL LEVANTA LA CORTINA DEL DIÁLOGO

Armas de distracción masiva


Este nuevo movimiento en el tablero no es más que otra jugada de tiempo, un tableteo de armas de distracción masiva para opacar lo que está sucediendo en la OEA, para desviar la atención de los argumentos irrebatibles y las pruebas que lo pudieran llevar ante la Corte Penal Internacional.
El pasado 19 de Julio, Luis Almagro, Secretario General de la OEA, afirmó, en el tercer informe sobre la crisis en Venezuela que «seguiría de cerca la evolución de la situación […], y examinaría específicamente a los individuos e instituciones que directa o indirectamente permiten la utilización de tácticas e instrumentos represivos, o que son cómplices de la estrategia global de represión, con miras a determinar si pueden ser culpables de crímenes de lesa humanidad y señalarlos a la atención de la Corte Penal Internacional». (OSG/ 285-17 p.42)

Vargas Maldonado, Danilo Medina y José Luis Rodríguez
Zapatero a la salida de la Cancillería Dominicana.

Foto: Fuente externa 
Durante los días 14 y 15 de septiembre de 2017 se celebraron en el Salón de las Américas, en Washington D.C., las audiencias convocadas por la OEA «para analizar si la situación en Venezuela merece ser trasladada a la Corte Penal Internacional». Pero dos días antes, el pasado día 12 de septiembre, según publicó Diario Libre, Miguel Varga Maldonado, canciller de la República Dominicana, con la ayuda del ex presidente español y miembro del Partido Socialista Obrero Español, José Luis Rodríguez Zapatero, propusieron a Maduro la realización de un diálogo entre el oficialismo y la oposición en Santo Domingo.

La noticia fue echada a rodar y de inmediato los medios la reprodujeron con elogios, prestezas y sesgos. El 13 de septiembre Evo Morales, a través de su cuenta de Twitter, apoyó el diálogo, rechazó el procedimiento de la OEA sin mencionarlo y acusó a Almagro de conspirar junto a la CIA contra Venezuela, y el 14, Daniel Ortega rechazó las audiencias en nota de prensa firmada el día antes en Washington.

No hay que ser muy sagaz para comprender que esta vez la convocatoria al diálogo tuvo el objetivo de restarle titulares a las audiencias que se realizaron en la OEA por eso mismos días, y fue así porque en Washington se presentaron pruebas que pudieran servir de base para juzgar y condenar por crímenes de lesa humanidad a Maduro y sus allegados.

Durante la audiencia del día 14, el primero en exponer fue Julio Henríquez, de la ONG Foro Penal Venezolano, quien aseguró que se han detenido a 11.902 personas desde el año 2014 y que desde abril de este año se han contabilizado unos 5.300. Henríquez afirmó además que hay presos políticos en casi todos los estados del país y que solo 33 de los 566 están condenados. Finalmente, comentó que al menos el 15 por ciento de los detenidos con fines políticos son víctimas de torturas.

La segunda persona en presentar sus testimonios fue Tamara Suju, abogada penalista y Directora Ejecutiva del Centro de Estudios de América Latina (CASLA) quien explicó que durante 15 años ha recopilado casos individuales de torturas destacando el caso de la jueza María Lourdes Afiuni Mora, a quien torturaron y violaron.

El tercero en exponer fue Francisco Márquez Lara, Director Ejecutivo, Visión Democrática, ex preso político y exiliado, quien aseguró que había sido víctima de abusos en las diferentes cárceles donde estuvo preso y explicó que personalmente presenció la tortura de otro preso, quien fue golpeado por 6 personas durante 30 minutos.

El último testimonio de la primera audiencia lo presentó Johanna Aguirre, activista de derechos humanos y viuda de José Alejandro Márquez Fagundez, quien fue asesinado a golpes por la Guardia Nacional Bolivariana en febrero de 2014. 

Hace unos días, Andrés Opennheimer, en un artículo publicado en el Nuevo Herald se preguntaba si Maduro podrá engañar de nuevo al mundo, y mi respuesta es sí. Cómo no va a poder hacerlo si desde La Habana, durante más de medio siglo se ha embaucado y abducido a millones, cómo no podrá Maduro si sus saberes emanan del ex máximo líder, el paladín del anticapitalismo hasta hoy, gurú de todos aquellos que se pasan por las calendas la Carta Democrática Interamericana. Cómo no podrá Maduro si el fenecido ex máximo líder y su hermano le han enseñado que: «La OEA tiene una historia que recoge toda la basura de 60 años de traición a los pueblos de América Latina». Y que «desde su fundación fue, es y será un instrumento de dominación imperialista y que ninguna reforma podría cambiar su naturaleza ni su historia».

Maduro sabe eso y sabe también que los dictadores no aflojan, no lo pueden hacer porque pudiera caer sobre ellos la justicia o la venganza; así es que, sus enemigos deben saber también que a ellos se les vence no se les da oportunidad para dialogar o negociar, porque ellos no dan esas oportunidades a sus contrarios, ellos son intransigentes, y los del ala marxista-anticapitalista practican la intransigencia revolucionaria, la intolerancia y el totalitarismo, por eso, cuando ellos convocan un diálogo, es porque están bajo ataque y temen que salga de sus manos alguna porción del poder, y lo hacen como un paso al costado, nunca hacia atrás, lo hacen solo para reacomodarse, para tomarse un respiro y, si las cosas se ponen color de hormiga, jugar al gatopardismo.

Así han transcurrido los diálogos de la oposición venezolana y el oficialismo, cada uno con su sello particular, por lo que no puede ser diferente el que se anunció el 12 de septiembre en Santo Domingo y que Maduro confirmó para el próximo día 27. Este nuevo movimiento en el tablero no es más que otra jugada de tiempo, un tableteo de armas de distracción masiva para opacar lo que está sucediendo en la OEA, para desviar la atención de los argumentos irrebatibles y las pruebas que lo pudieran llevar ante la Corte Penal Internacional.
Vídeos relacionados:

Audiences to analyze possible crimes against humanity in Venezuela. September 14th, 2017.




Audiences to analyze possible crimes against humanity in Venezuela. September 15th, 2017.



Tamara Suju - Conferencia: CASLA y la Corte Penal Internacional. Caso Venezuela




Artículos relacionados:

YANQUIS GO HOME DICE MADURO

OEA inició audiencias sobre denuncias por crímenes en Venezuela

OEA inició audiencias sobre denuncias por crímenes en Venezuela

Denuncias por crímenes en Venezuela están bajo la lupa en la OEA y la ONU

El secretario general de la OEA evalúa denunciar por "crímenes de lesa humanidad" a Nicolás Maduro

LA IN-CONVENIENTE SOLEDAD

Y la soledad, como hilo conductor, como expresión de la existencia humana, como avatar a vencer por cada uno de los personajes, es resuelto ...